Los alumnos de 4º A del CEIP San José de Calasanz se han alzado con el primer premio del concurso "Carranque en el Aula" con el cuento titulado "Aventuras de una Villa".
Los alumnos de 4º curso de nuestro CEIP San José de Calasanz han participado en este concurso escolar de redacción e ilustración de cuentos históricos organizado por el Parque Arqueológico de Carranque, cuyo tema de este curso eran LAS VILLAS ROMANAS: ¿Qué es una villa romana?, vida cotidiana, edificios, trabajo y producción en las villas romanas, etc.
Nuestros alumnos de 4ºA han logrado el primer premio, quedando finalistas también los alumnos de 4ºC que lograron un fantástico 5º premio. Pero lo más importante ha sido el gran trabajo desarrollado por todos los alumnos de cuarto curso que han participado y han puesto todo su empeño e ilusión en el desarrollo de los mismos y, sobre todo, al trabajo, empeño y orientación de sus tutores.
¡Felicidades a todos!
A continuación, se presentan los trabajos realizados por los grupos:
Entre el 15 de febrero y el 15 de marzo se abre el plazo para presentar las solicitudes para obtener una plaza para el próximo curso 2017-2018, en el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
En el proceso de admisión deberán participar los alumnos y alumnas que:
Para ello, los padres de alumnos que se incorporan por primera vez a la educación deberán solicitar sus claves en la secretaría del Centro.
Desde el CEIP San José de Calasanz se convoca a una reunión informativa del proceso de Admisión que tendrá lugar el próximo lunes día 13 en el aula nº 37 del Edificio nº 2 para los padres de alumnos que vayan a ser escolarizados durante el curso 2017/18 en Educación Infantil de 3 años.
En el proceso de admisión deberán participar los alumnos y alumnas que:
- No hayan estado escolarizados en el presente curso en ningún centro educativo público o privado concertado de la región.
- Soliciten plaza en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, aquellos que cumplan tres años antes del 31 de diciembre de 2017.
- Soliciten plaza para el primer curso de Educación Primaria y que no vayan a continuar escolarizados en el mismo centro en el que cursaron el tercer año de Educación Infantil.
- Soliciten plaza para el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria, salvo que vayan a continuar escolarizados en el mismo centro en el que cursaron 6º de Primaria.
- Habiendo cursado 4º de la ESO desean cursar cualquier modalidad de Bachillerato.
- Soliciten un puesto escolar por traslado desde otro centro.
Para ello, los padres de alumnos que se incorporan por primera vez a la educación deberán solicitar sus claves en la secretaría del Centro.
Desde el CEIP San José de Calasanz se convoca a una reunión informativa del proceso de Admisión que tendrá lugar el próximo lunes día 13 en el aula nº 37 del Edificio nº 2 para los padres de alumnos que vayan a ser escolarizados durante el curso 2017/18 en Educación Infantil de 3 años.
FESTIVALES DE NAVIDAD
Un curso más cerramos el primer trimestre del año con los festivales de Navidad en los que han participado todos los grupos del Centro.
Ayer día 21 se celebró el festival de Primaria y hoy han hecho su actuación los alumnos de Infantil. Tanto pequeños como mayores han disfrutado con la preparación, ensayos y puesta en escena.
Respeto, cooperación y compañerismo son, entre otros muchos, valores que se fomentan con estas actividades y otras que se han llevado a cabo en las aulas y que contribuyen a mejorar la convivencia y a hacer de todos mejores personas.
Ahora llegan unos días de disfrutar del descanso y de la familia.
Desde el CEIP “San José de Calasanz” les deseamos FELIZ NAVIDAD y PRÓSPERO AÑO 2018
Ayer día 21 se celebró el festival de Primaria y hoy han hecho su actuación los alumnos de Infantil. Tanto pequeños como mayores han disfrutado con la preparación, ensayos y puesta en escena.
Respeto, cooperación y compañerismo son, entre otros muchos, valores que se fomentan con estas actividades y otras que se han llevado a cabo en las aulas y que contribuyen a mejorar la convivencia y a hacer de todos mejores personas.
Ahora llegan unos días de disfrutar del descanso y de la familia.
Desde el CEIP “San José de Calasanz” les deseamos FELIZ NAVIDAD y PRÓSPERO AÑO 2018
REUNIONES GENERALES DE PADRES
Les informamos que esta martes día 7 de febrero tendrán lugar las Reuniones Generales de Padres de los grupos de Educación Infantil y primer y segundo nivel de Educación Primaria en sus respectivas aulas. Les rogamos su asistencia a las mismas.
Muchas gracias,
Muchas gracias,
feliz navidad
ACTIVIDADES COMIENZO DE CURSO
Desde que comenzó el curso nuestros alumnos han participado en diversidad de actividades complementarias que sirven para ampliar y enriquecer sus aprendizajes, por tratarse de experiencias motivadoras y muy significativas para ellos.
Algunos han viajado hasta Madrid, como los alumnos de 3º y 4º, que tuvieron la oportunidad de visitar el Zoo y ver muy de cerca infinidad de animales de todos los continentes.
Los alumnos de 1º y 2º de Primaria han realizado visitas dentro de nuestra localidad, disfrutando de los Museos de la Caza y de la Ciencia respectivamente.
Pero no sólo han sido fuera del Centro las actividades complementarias, sino que en las aulas de Infantil hemos contado con la visita de mamás embarazadas y mamás con bebés, que han ilustrado y enriquecido los aprendizajes de los más pequeños.
También contamos con la visita del Mago Victor Vitia, que además de asombrarnos con sus trucos de magia, nos recordó la importancia de reciclar, renovar y reutilizar para cuidar nuestro planeta.
Y la última visita, de la que hemos podido disfrutar todos los alumnos y maestros del Centro ha sido la de dos profesionales que, llegados de México, nos hicieron una gran exhibición de peonza. Javier Tovar y Miguel Gutiérrez compartieron con nosotros sus conocimientos y destrezas, pero también disfrutaron de las grandes habilidades que demostraron muchos de nuestros niños y niñas en el juego tradicional de la peonza.
Algunos han viajado hasta Madrid, como los alumnos de 3º y 4º, que tuvieron la oportunidad de visitar el Zoo y ver muy de cerca infinidad de animales de todos los continentes.
Los alumnos de 1º y 2º de Primaria han realizado visitas dentro de nuestra localidad, disfrutando de los Museos de la Caza y de la Ciencia respectivamente.
Pero no sólo han sido fuera del Centro las actividades complementarias, sino que en las aulas de Infantil hemos contado con la visita de mamás embarazadas y mamás con bebés, que han ilustrado y enriquecido los aprendizajes de los más pequeños.
También contamos con la visita del Mago Victor Vitia, que además de asombrarnos con sus trucos de magia, nos recordó la importancia de reciclar, renovar y reutilizar para cuidar nuestro planeta.
Y la última visita, de la que hemos podido disfrutar todos los alumnos y maestros del Centro ha sido la de dos profesionales que, llegados de México, nos hicieron una gran exhibición de peonza. Javier Tovar y Miguel Gutiérrez compartieron con nosotros sus conocimientos y destrezas, pero también disfrutaron de las grandes habilidades que demostraron muchos de nuestros niños y niñas en el juego tradicional de la peonza.
fin del periodo lectivo
|
Hoy 21 de junio han terminado las clases de este curso 2015-16 de la mejor manera posible, disfrutando de una serie de actividades preparadas desde el área de Educación Física y con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Los niños han podido disfrutar de toboganes, pista deslizante o pista americana, así como un buen baño de espuma. Esperamos que ahora disfruten del merecido descanso y recarguen las pilas para el próximo curso. |
nuestro centro participa en las II olimpiadas escolares
El pasado jueves día 9 de junio un grupo de alumnos de nuestro centro nos representaron en las II Olimpiadas Escolares Intercentros que se celebraron en la localidad vecina de Sonseca.
La organización en esta edición corrió a cargo del CEIP "San Juan Evangelista", al que agradecemos la excelente labor realizada y la atención que dispensaron a los nuestros.
También participaron alumnos del CEIP "Peñamiel" de Sonseca y del CEIP "Conde de Orgaz" de Orgaz.
Los chavales disfrutaron con las distintas actividades, tanto competitivas como lúdicas y demostraron una gran deportividad, lo que hizo que la jornada fuese perfecta y un ejemplo de confraternizad con el deporte, la actividad física y la promoción de los hábitos saludables como centro del evento.
Todos los maestros allí presentes coincidieron en la importancia y necesidad de este tipo de actividades.
Esperamos que el próximo año se pueda repetir esta actividad y felicitamos a nuestros alumnos por su trabajo y comportamiento.
La organización en esta edición corrió a cargo del CEIP "San Juan Evangelista", al que agradecemos la excelente labor realizada y la atención que dispensaron a los nuestros.
También participaron alumnos del CEIP "Peñamiel" de Sonseca y del CEIP "Conde de Orgaz" de Orgaz.
Los chavales disfrutaron con las distintas actividades, tanto competitivas como lúdicas y demostraron una gran deportividad, lo que hizo que la jornada fuese perfecta y un ejemplo de confraternizad con el deporte, la actividad física y la promoción de los hábitos saludables como centro del evento.
Todos los maestros allí presentes coincidieron en la importancia y necesidad de este tipo de actividades.
Esperamos que el próximo año se pueda repetir esta actividad y felicitamos a nuestros alumnos por su trabajo y comportamiento.
TALLERES
El día 27 de mayo nos visitaron un grupo de alumnos del IES “Guadalerzas” acompañados por el Orientador del centro para realizar un taller con algunos alumnos de 1º y 2º que acudieron acompañados de sus madres.
Tras una pequeña explicación acerca de la importancia que tiene el cuidado del medio-ambiente, elaboraron pasta de dientes y cremas hidratantes utilizando productos que no perjudican nuestro planeta.
El proyecto pretende además hacer un seguimiento con estas familias para ver la repercusión que tienen este tipo de actividades.
Tras una pequeña explicación acerca de la importancia que tiene el cuidado del medio-ambiente, elaboraron pasta de dientes y cremas hidratantes utilizando productos que no perjudican nuestro planeta.
El proyecto pretende además hacer un seguimiento con estas familias para ver la repercusión que tienen este tipo de actividades.
“LOS TRES GRANDES DEL 2016”
Nuestros queridos Marcos, Álvaro y Ángela disfrutaron durante los días 20 y 21 de mayo de una experiencia inolvidable junto a los ganadores provinciales del concurso “Los tres grandes del 2016”.
Alojados en el Castillo de San Servando compartieron con los demás compañeros una jornada de convivencia en la que hubo tiempo para realizar una visita guiada a la ciudad.
En la mañana del sábado se llevó a cabo la final del concurso que estuvo muy reñida; los alumnos del Colegio “Badiel” de Guadalajara resultaron ganadores de esta fase.
En el acto de Clausura, en que estuvieron presentes Dª Virtudes Pardillo, directora del CRFP, D. Juan Ramón Amores, director general de Juventud y Deportes y D. José María González, Vice-Alcalde de Toledo, todos los alumnos participantes tuvieron su reconocimiento.
Alojados en el Castillo de San Servando compartieron con los demás compañeros una jornada de convivencia en la que hubo tiempo para realizar una visita guiada a la ciudad.
En la mañana del sábado se llevó a cabo la final del concurso que estuvo muy reñida; los alumnos del Colegio “Badiel” de Guadalajara resultaron ganadores de esta fase.
En el acto de Clausura, en que estuvieron presentes Dª Virtudes Pardillo, directora del CRFP, D. Juan Ramón Amores, director general de Juventud y Deportes y D. José María González, Vice-Alcalde de Toledo, todos los alumnos participantes tuvieron su reconocimiento.
EDUCACIÓN VIAL
El día 25 de mayo contamos con la presencia de D. José Antonio Ávila que durante tres horas estuvo dando unas charlas de Educación Vial a los alumnos de 1º, 2º y 5º.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender y resolver todas las dudas que les surgieron sobre un tema tan importante como este.
Los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender y resolver todas las dudas que les surgieron sobre un tema tan importante como este.
FINAL DEL CONCURSO "LOS TRES GRANDES DEL 2016"
Álvaro Pérez, Ángela Tapial y Marcos Isabel se han marchado, acompañados por uno de sus maestros, a Toledo, donde se han reunido con los ganadores de "Los tres grandes del 2016" del resto de provincias de Castilla- La Mancha.
Tras alojarse en el Castillo de San Servando se encuentran disfrutando de diversas rutas y actividades en la ciudad imperial. La noche la pasarán en el castillo y mañana, 21 de mayo, participarán en la fase final del concurso, que tendrá lugar a las 10:00 de la mañana.
El fallo del jurado se conocerá mañana mismo y se procederá a la entrega de premios.
Desde aquí les enviamos mucho ánimo y, sobre todo, deseamos que disfruten de esta bonita experiencia.
Tras alojarse en el Castillo de San Servando se encuentran disfrutando de diversas rutas y actividades en la ciudad imperial. La noche la pasarán en el castillo y mañana, 21 de mayo, participarán en la fase final del concurso, que tendrá lugar a las 10:00 de la mañana.
El fallo del jurado se conocerá mañana mismo y se procederá a la entrega de premios.
Desde aquí les enviamos mucho ánimo y, sobre todo, deseamos que disfruten de esta bonita experiencia.
ORDEN PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS DE TRANSPORTE ESCOLAR 2015/16
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los alumnos que no hayan podido hacer uso del servicio de transporte escolar por alguna de las siguientes causas:
a) Inexistencia de rutas programadas de transporte escolar.
b) Supresión de ruta de transporte existente.
c) Estar inscrito en el centro docente en alguno de los programas educativos cuyo horario resulte incompatible con el transporte escolar. En estos casos el alumnado percibirá la ayuda individual por un importe que se determinará en función de la distancia al centro y del número de días de asistencia a dichos programas.
d) Encontrarse interno en residencias no universitarias dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por no contar en su localidad de origen, con centro o plazas vacantes en su nivel de escolarización. En este caso, el derecho a la ayuda de transporte será exclusivamente los fines de semana.
e) Huelga de transporte contratado por la Administración. En estos casos el alumnado percibirá la ayuda individual por un importe que se determinará en función de la distancia al centro y del número de días que la huelga de transporte ha afectado a la prestación del servicio.
f) Aquellos que aún haciendo uso de la ruta escolar, su domicilio se encuentra a más de 2 kms de la parada de transporte escolar más próxima.
MÁS INFORMACIÓN Aquí
a) Inexistencia de rutas programadas de transporte escolar.
b) Supresión de ruta de transporte existente.
c) Estar inscrito en el centro docente en alguno de los programas educativos cuyo horario resulte incompatible con el transporte escolar. En estos casos el alumnado percibirá la ayuda individual por un importe que se determinará en función de la distancia al centro y del número de días de asistencia a dichos programas.
d) Encontrarse interno en residencias no universitarias dependientes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por no contar en su localidad de origen, con centro o plazas vacantes en su nivel de escolarización. En este caso, el derecho a la ayuda de transporte será exclusivamente los fines de semana.
e) Huelga de transporte contratado por la Administración. En estos casos el alumnado percibirá la ayuda individual por un importe que se determinará en función de la distancia al centro y del número de días que la huelga de transporte ha afectado a la prestación del servicio.
f) Aquellos que aún haciendo uso de la ruta escolar, su domicilio se encuentra a más de 2 kms de la parada de transporte escolar más próxima.
MÁS INFORMACIÓN Aquí
NOVEDADES DEL MES DE MAYO
Varios alumnos de niveles comprendidos entre 1º y 4º de ESO que forman parte del Coro del IES “Guadalerzas” estuvieron el día 6 de mayo en el Centro acompañados de su profesora de Música para ofrecer un concierto a los alumnos de 5º y 6º de Primaria.
Los temas escogidos tuvieron relación con el tema de la Interculturalidad trabajado en el Colegio durante los días de la Semana Cultural.
Así, nuestros alumnos pudieron escuchar de las maravillosas voces de sus compañeros de Secundaria temas como: “Rock my Soul” (EEUU), “El Misiti” (Guatemala), Tres hojitas (Asturias), “Siyamamaba (Zulú) “Day om (Jamaica), además de algunas canciones tradicionales infantiles de las que también pudieron disfrutar los más pequeños en sus propias aulas.
El concierto acabó con la obra “Contrapunto bestiale alla mente”, una simpática obra que también había sido trabajada por los alumnos de 5º y 6º para cantarla junto al Coro del IES en esta bonita jornada en la que la Música fue la gran protagonista.
Los temas escogidos tuvieron relación con el tema de la Interculturalidad trabajado en el Colegio durante los días de la Semana Cultural.
Así, nuestros alumnos pudieron escuchar de las maravillosas voces de sus compañeros de Secundaria temas como: “Rock my Soul” (EEUU), “El Misiti” (Guatemala), Tres hojitas (Asturias), “Siyamamaba (Zulú) “Day om (Jamaica), además de algunas canciones tradicionales infantiles de las que también pudieron disfrutar los más pequeños en sus propias aulas.
El concierto acabó con la obra “Contrapunto bestiale alla mente”, una simpática obra que también había sido trabajada por los alumnos de 5º y 6º para cantarla junto al Coro del IES en esta bonita jornada en la que la Música fue la gran protagonista.
El pasado miércoles día 11 de mayo contamos en el Centro con la visita del gran Ilustrador Rafael Salmerón quien, además de mostrar a los alumnos de 3º y 4º sus grandes dotes en el dibujo, compartió con ellos sus experiencias y respondió a todas las preguntas que le hicieron.
Rafael, que también es escritor, ha ilustrado numerosos libros escritos por su madre, la gran y conocida escritora Concha López Narváez; cuyos libros están conociendo todos los alumnos de Primaria de nuestro Centro gracias a las actividades del Plan de Lectura.
Con toda seguridad esta visita se guardará en el recuerdo de nuestros alumnos como algo especial, sobre todo cuando miren los dibujos que aparecen en sus libros y que Rafael les dedicó con todo su cariño.
Rafael, que también es escritor, ha ilustrado numerosos libros escritos por su madre, la gran y conocida escritora Concha López Narváez; cuyos libros están conociendo todos los alumnos de Primaria de nuestro Centro gracias a las actividades del Plan de Lectura.
Con toda seguridad esta visita se guardará en el recuerdo de nuestros alumnos como algo especial, sobre todo cuando miren los dibujos que aparecen en sus libros y que Rafael les dedicó con todo su cariño.
SEMANA INTERCULTURAL
Del 25 al 29 de abril se ha celebrado en nuestro Centro la Semana Cultural, este año con el lema “Semana Intercultural”
Los alumnos han realizado bonitos dibujos relacionados con el tema, y de cada nivel uno fue elegido para que apareciera en el programa de actividades que se hizo llegar a todas las familias.
Todos los dibujos junto a los objetos que nos han facilitado las familias de los alumnos de diferentes países, se han podido ver en la Exposición que han visitado tanto los alumnos del Centro como las familias, gracias a la colaboración del AMPA “APACAYE”, que ha hecho posible su apertura durante las tardes de los días 27,28 y 29 de abril.
ACTIVIDADES
Las actividades han sido muy variadas y centradas especialmente en el conocimiento de otras culturas, sobre todo de las de aquellos alumnos que conviven con nosotros procedentes de otros países: Marruecos, Pakistán, Rumanía, Colombia, Perú, China y Paraguay.
En esta semana todos los niveles han realizado salidas, unas han sido rutas a “La Colada”, y otras a la “Dehesa Boyal”, donde además de estar en contacto directo con la naturaleza, han podido hacer juegos y actividades deportivas.
Y en plena naturaleza estuvieron los alumnos de 6º de Primaria, plantando árboles en la ladera de San Blas con la ayuda de Lucio y concienciándose de la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente gracias a la charla que recibieron por parte de Gonzalo Aranda, el responsable del Punto Limpio.
La actividad de sensibilización dirigida a todos los alumnos de Infantil, en la que contamos con la colaboración de Rosa Mª Rosell, ha sido muy significativa y nos ha servido para aprender muchas cosas.
Muy enriquecedoras han sido también las visitas de varias familias que nos han abierto una ventana por la que asomarnos a sus países, costumbres, gastronomía, música, etc.
La clausura tuvo lugar el viernes día 29 con un acto que estuvo abierto a la comunidad educativa en el que todos los alumnos del Centro representaron danzas de distintas partes del mundo.
Ha sido una semana en la que nos hemos dado cuenta de lo importante que es conocernos y respetarnos.
Agradecemos la colaboración de todas aquellas personas que han hecho posible que esta “Semana Intercultural” haya sido tan especial.
Los alumnos han realizado bonitos dibujos relacionados con el tema, y de cada nivel uno fue elegido para que apareciera en el programa de actividades que se hizo llegar a todas las familias.
Todos los dibujos junto a los objetos que nos han facilitado las familias de los alumnos de diferentes países, se han podido ver en la Exposición que han visitado tanto los alumnos del Centro como las familias, gracias a la colaboración del AMPA “APACAYE”, que ha hecho posible su apertura durante las tardes de los días 27,28 y 29 de abril.
ACTIVIDADES
Las actividades han sido muy variadas y centradas especialmente en el conocimiento de otras culturas, sobre todo de las de aquellos alumnos que conviven con nosotros procedentes de otros países: Marruecos, Pakistán, Rumanía, Colombia, Perú, China y Paraguay.
En esta semana todos los niveles han realizado salidas, unas han sido rutas a “La Colada”, y otras a la “Dehesa Boyal”, donde además de estar en contacto directo con la naturaleza, han podido hacer juegos y actividades deportivas.
Y en plena naturaleza estuvieron los alumnos de 6º de Primaria, plantando árboles en la ladera de San Blas con la ayuda de Lucio y concienciándose de la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente gracias a la charla que recibieron por parte de Gonzalo Aranda, el responsable del Punto Limpio.
La actividad de sensibilización dirigida a todos los alumnos de Infantil, en la que contamos con la colaboración de Rosa Mª Rosell, ha sido muy significativa y nos ha servido para aprender muchas cosas.
Muy enriquecedoras han sido también las visitas de varias familias que nos han abierto una ventana por la que asomarnos a sus países, costumbres, gastronomía, música, etc.
La clausura tuvo lugar el viernes día 29 con un acto que estuvo abierto a la comunidad educativa en el que todos los alumnos del Centro representaron danzas de distintas partes del mundo.
Ha sido una semana en la que nos hemos dado cuenta de lo importante que es conocernos y respetarnos.
Agradecemos la colaboración de todas aquellas personas que han hecho posible que esta “Semana Intercultural” haya sido tan especial.
ganadores de la fase provincial "los tres grandes de 2016"
Los tres alumnos de sexto curso que representaron a nuestro centro en la fase provincial de "Los Tres Grandes del 2016" han resultado ganadores.
El próximo día 21 de mayo de 2016 Ángela, Álvaro y Marcos nos representarán en la fase regional que se celebrará en el Castillo de San Servando en Toledo. ¡Ánimo chicos y disfrutad de esta experiencia!
El próximo día 21 de mayo de 2016 Ángela, Álvaro y Marcos nos representarán en la fase regional que se celebrará en el Castillo de San Servando en Toledo. ¡Ánimo chicos y disfrutad de esta experiencia!
ESTA SEMANA HA SIDO NOTICIA...
ATENCIÓN…¡AVISO IMPORTANTE!
Con todos los que seguís las noticias de nuestro Centro queremos compartir un gran acontecimiento. Hace ya algunas semanas, sin saber cómo ni por qué, en los tablones de anuncios, puertas y pasillos todos podíamos leer:
ALGO MUY IMPORTANTE HA OCURRIDO. ¿TODAVÍA NO LO SABÉIS?
DURANTE LA SEMANA DEL 25 AL 29 DE ENERO PODRÉIS IR A LA BIBLIOTECA A DESCUBRIRLO.
PARA ACUDIR DEBÉIS HACERLO EN LA SESIÓN QUE TENÉIS ASIGNADA EN EL CALENDARIO DE BIBLIOTECA O EN ALGUNO DE LOS HUECOS DISPONIBLES.
SSSHHHH…. NO DESVELÉIS LA SORPRESA.
Y todos los niños y niñas, acompañados de nuestros maestros, fuimos a la Biblioteca intrigados y cuál fue nuestra sorpresa cuando la pudimos contemplar: allí estaba colocada, con un libro entre las manos, una gran sonrisa en su cara y una nota que así decía:
VOLANDO DESDE UN MUNDO IMAGINARIO
LLEGÓ NUESTRA MISTERIOSA VISITANTE,
CON SUEÑO, CANSANCIO Y HAMBRE,
SIGILOSA ENTRÓ POR LA VENTANA.
¿QUÉ ES ESTO?
¡TANTO LIBRO AQUÍ PUESTO!
¿ESTO ES UNA BIBLIOTECA?
¿O ES QUE YO ESTOY MAJARETA?
¿ME ARROPO CON ESTE CUENTO?
¿O PARA QUÉ SERVIRÁ ESTE INVENTO?
¿Y SI INTENTO LEER LO QUE PONE?
“LA VACA ESTUDIOSA” LEO… ¡DEBE SER QUE YA NO VEO!
¿Y SI LO QUE LEO ES CIERTO?
¿Y SI TODO ES REAL?
SI LA VACA ES ESTUDIOSA,
¡YO TAMBIÉN PUEDO ESTUDIAR!
YO QUIERO SER ESCRITORA,
Y ESRIBIR A TODAS HORAS.
PERO… ¡ESPERAD UN MOMENTO!
¿CÓMO FIRMARÉ MI CUENTO?
YO NUNCA HE TENIDO AMO,
Y NO SÉ CÓMO ME LLAMO.
NO TENDRÉIS POR AHÍ UN NOMBRE…
ALGUNO QUE NO QUERÁIS, QUE SOBRE.
SI ME AYUDAIS A CONSEGUIRLO
A CAMBIO ME QUEDARÉ,
CUIDANDO DE LA BIBLIOTECA
Y DE VOSOTROS TAMBIÉN.
Así que con gran ilusión nos pusimos a pensar, ¿cómo llamar a esta Dragona que en el Cole se quiere quedar? …en cada aula pensamos nombres y aunque todos eran muy bonitos DRAGONA ONA ha sido el elegido; y así se llamará…¡será la mascota del Plan de Lectura y en nuestra biblioteca se quedará!
No sabemos bien cómo ha llegado…quién sabe si la habrá traído un Mago, o unos Duendes tal vez, aunque todo apunta a que ha sido un Hada Madrina a quien le gusta mucho leer; de lo que estamos seguros es de que va a estar muy bien aquí, los niños estamos muy contentos y le queremos decir:
“Querida Dragona Ona, no te vayas a marchar
decora nuestra biblioteca y poco a poco verás
que los niños de este cole te vendrán a visitar
y compartirán contigo libros que mucho te gustarán”
ALGO MUY IMPORTANTE HA OCURRIDO. ¿TODAVÍA NO LO SABÉIS?
DURANTE LA SEMANA DEL 25 AL 29 DE ENERO PODRÉIS IR A LA BIBLIOTECA A DESCUBRIRLO.
PARA ACUDIR DEBÉIS HACERLO EN LA SESIÓN QUE TENÉIS ASIGNADA EN EL CALENDARIO DE BIBLIOTECA O EN ALGUNO DE LOS HUECOS DISPONIBLES.
SSSHHHH…. NO DESVELÉIS LA SORPRESA.
Y todos los niños y niñas, acompañados de nuestros maestros, fuimos a la Biblioteca intrigados y cuál fue nuestra sorpresa cuando la pudimos contemplar: allí estaba colocada, con un libro entre las manos, una gran sonrisa en su cara y una nota que así decía:
VOLANDO DESDE UN MUNDO IMAGINARIO
LLEGÓ NUESTRA MISTERIOSA VISITANTE,
CON SUEÑO, CANSANCIO Y HAMBRE,
SIGILOSA ENTRÓ POR LA VENTANA.
¿QUÉ ES ESTO?
¡TANTO LIBRO AQUÍ PUESTO!
¿ESTO ES UNA BIBLIOTECA?
¿O ES QUE YO ESTOY MAJARETA?
¿ME ARROPO CON ESTE CUENTO?
¿O PARA QUÉ SERVIRÁ ESTE INVENTO?
¿Y SI INTENTO LEER LO QUE PONE?
“LA VACA ESTUDIOSA” LEO… ¡DEBE SER QUE YA NO VEO!
¿Y SI LO QUE LEO ES CIERTO?
¿Y SI TODO ES REAL?
SI LA VACA ES ESTUDIOSA,
¡YO TAMBIÉN PUEDO ESTUDIAR!
YO QUIERO SER ESCRITORA,
Y ESRIBIR A TODAS HORAS.
PERO… ¡ESPERAD UN MOMENTO!
¿CÓMO FIRMARÉ MI CUENTO?
YO NUNCA HE TENIDO AMO,
Y NO SÉ CÓMO ME LLAMO.
NO TENDRÉIS POR AHÍ UN NOMBRE…
ALGUNO QUE NO QUERÁIS, QUE SOBRE.
SI ME AYUDAIS A CONSEGUIRLO
A CAMBIO ME QUEDARÉ,
CUIDANDO DE LA BIBLIOTECA
Y DE VOSOTROS TAMBIÉN.
Así que con gran ilusión nos pusimos a pensar, ¿cómo llamar a esta Dragona que en el Cole se quiere quedar? …en cada aula pensamos nombres y aunque todos eran muy bonitos DRAGONA ONA ha sido el elegido; y así se llamará…¡será la mascota del Plan de Lectura y en nuestra biblioteca se quedará!
No sabemos bien cómo ha llegado…quién sabe si la habrá traído un Mago, o unos Duendes tal vez, aunque todo apunta a que ha sido un Hada Madrina a quien le gusta mucho leer; de lo que estamos seguros es de que va a estar muy bien aquí, los niños estamos muy contentos y le queremos decir:
“Querida Dragona Ona, no te vayas a marchar
decora nuestra biblioteca y poco a poco verás
que los niños de este cole te vendrán a visitar
y compartirán contigo libros que mucho te gustarán”
ACTIVIDAD DE COLABORACIÓN CON EL IES “GUADALERZAS”
Alumnos de 4º de ESO del IES “Guadalerzas” han preparado con sus profesores de Tecnología una actividad sobre “Concienciación Medioambiental”, que han desarrollado en nuestro Centro con los grupos de 5º de Primaria.
A través de una exposición explicaron las causas y consecuencias que tiene la contaminación del medioambiente y cómo podemos contribuir entre todos a evitarlo para conseguir un mundo limpio.
Y para afianzar mejor los aprendizajes realizaron una serie de juegos y un taller de reciclaje, además de cantar todos juntos una canción relacionada con el tema y compuesta para la ocasión por Pablo Morales, uno de los alumnos del Instituto.
Tanto nuestros alumnos como los del Instituto disfrutaron de una experiencia que sirvió para colaborar y compartir el camino de su aprendizaje.
A través de una exposición explicaron las causas y consecuencias que tiene la contaminación del medioambiente y cómo podemos contribuir entre todos a evitarlo para conseguir un mundo limpio.
Y para afianzar mejor los aprendizajes realizaron una serie de juegos y un taller de reciclaje, además de cantar todos juntos una canción relacionada con el tema y compuesta para la ocasión por Pablo Morales, uno de los alumnos del Instituto.
Tanto nuestros alumnos como los del Instituto disfrutaron de una experiencia que sirvió para colaborar y compartir el camino de su aprendizaje.
DESFILE DE CARNAVAL
Los alumnos de Infantil, 1º y 2º del CEIP “San José de Calasanz” han viajado a través de la historia con motivo del Carnaval: prehistóricos, romanos, egipcios, caballeros y damas medievales y aztecas desfilaron y llenaron de colorido un día que para ellos fue muy especial.
DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Todos los alumnos del CEIP “San José de Calasanz” han salido hoy al patio del colegio para realizar un acto con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que cada 30 de enero se celebra por coincidir con el aniversario de la muerte de Gandhi.
El acto ha consistido en una “Carrera Solidaria” en la que han participado todos los niveles del Infantil y Primaria; una carrera en la que los niños y niñas han puesto su energía e ilusión y en la que se han visto apoyados por todos los familiares y amigos que les han acompañado y apadrinado para colaborar con “Cáritas Parroquial”
Finalizada la carrera todos alumnos y maestros hemos formado un gran sol desde el que hemos podido escuchar el agradecimiento de un miembro de “Cáritas” y una muestra de las poesías que han creado los alumnos.
Y es que una vez más nuestra comunidad educativa ha querido recordar la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz; queriendo ser ese sol que da luz y calor a todos por igual, porque hoy, como hemos dicho en la canción, “juntos celebramos que aquí todos estamos bajo el mismo sol”
El acto ha consistido en una “Carrera Solidaria” en la que han participado todos los niveles del Infantil y Primaria; una carrera en la que los niños y niñas han puesto su energía e ilusión y en la que se han visto apoyados por todos los familiares y amigos que les han acompañado y apadrinado para colaborar con “Cáritas Parroquial”
Finalizada la carrera todos alumnos y maestros hemos formado un gran sol desde el que hemos podido escuchar el agradecimiento de un miembro de “Cáritas” y una muestra de las poesías que han creado los alumnos.
Y es que una vez más nuestra comunidad educativa ha querido recordar la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz; queriendo ser ese sol que da luz y calor a todos por igual, porque hoy, como hemos dicho en la canción, “juntos celebramos que aquí todos estamos bajo el mismo sol”
CONCURSO 37º ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
CHARLA PARA ALUMNOS DE 6º EN COLABORACIÓN CON "cECAP"
Hoy nos han acompañado tres profesionales de CECAP para dar una charla de sensibilización a los alumnos de 6º de Primaria.
A partir de una proyección han trabajado el valor de las diferencias personales y la importancia que tiene aprovecharlas y respetarlas.
Los alumnos se han mostrado muy interesados y participativos, sacando muy buenas conclusiones y deseos de llevarlas a la práctica.
A partir de una proyección han trabajado el valor de las diferencias personales y la importancia que tiene aprovecharlas y respetarlas.
Los alumnos se han mostrado muy interesados y participativos, sacando muy buenas conclusiones y deseos de llevarlas a la práctica.