convivencia en el centro
normas de convivencia del centroA continuación podéis descargar el archivo con las NCOF del centro actualizadas durante el pasado curso escolar.
|
PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR - normativaResolución de 18/01/2017, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se acuerda dar publicidad al protocolo de actuación ante situaciones de acoso escolar en los centros docentes públicos no universitarios de Castilla-La Mancha. [2017/632]
|
ACTUACIONES CONVIVENCIA (Curso 2017/18)
|
DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Un año más hemos celebrado nuestro colegio el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que cada 30 de enero, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Gandhi, nos recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
El acto tuvo lugar después del recreo con la ya tradicional Carrera Solidaria en la que participaron no sólo todos los alumnos del Centro, sino también todos aquellos familiares que quisieron hacerlo; poniendo todo su esfuerzo e ilusión para colaborar con “Cáritas Parroquial” y ayudar a los que más lo necesitan; y es que como decía Khalid Malik: “los grandes eventos deportivos pueden ser promotores de paz, entendimiento y buena convivencia entre las naciones y los pueblos”
Finalizada la carrera todos los alumnos se han situado dentro de la silueta de un corazón formando círculos concéntricos que han querido representar “El botón de la Paz”, elevando así el deseo que todos llevamos dentro de que la paz en el mundo se haga realidad.
Acto seguido se soltaron nueve globos con forma de corazón, uno por cada nivel. Cada uno de ellos llevaba atada una tarjeta con un mensaje de paz y el teléfono de nuestro cole para que quien lo encuentre pueda llamar y decirnos dónde ha llegado.
Por último todos los alumnos y maestros han cantado y bailado con la canción “Amigos de corazón
El acto tuvo lugar después del recreo con la ya tradicional Carrera Solidaria en la que participaron no sólo todos los alumnos del Centro, sino también todos aquellos familiares que quisieron hacerlo; poniendo todo su esfuerzo e ilusión para colaborar con “Cáritas Parroquial” y ayudar a los que más lo necesitan; y es que como decía Khalid Malik: “los grandes eventos deportivos pueden ser promotores de paz, entendimiento y buena convivencia entre las naciones y los pueblos”
Finalizada la carrera todos los alumnos se han situado dentro de la silueta de un corazón formando círculos concéntricos que han querido representar “El botón de la Paz”, elevando así el deseo que todos llevamos dentro de que la paz en el mundo se haga realidad.
Acto seguido se soltaron nueve globos con forma de corazón, uno por cada nivel. Cada uno de ellos llevaba atada una tarjeta con un mensaje de paz y el teléfono de nuestro cole para que quien lo encuentre pueda llamar y decirnos dónde ha llegado.
Por último todos los alumnos y maestros han cantado y bailado con la canción “Amigos de corazón
LAS FAMILIAS: UN PILAR IMPORTANTE EN EL TRABAJO DE LA CONVIVENCIa
Aprovechando los días de la “Semana Cultural”, y tras haber trabajado con todos los grupos e 5º y 6º sobre las nuevas formas de violencia, el día 28 de abril tuvo lugar una charla para padres y madres de alumnos de 5º y 6º con la colaboración de alumnos voluntarios de 6º curso de Primaria.
Corrió a cargo de la PTSC del Centro, Dª Gracia Rodríguez Fernández, y el tema fue “Nuevos escenarios de violencia: ciberacoso, grooming… qué debemos saber los padres y madres” Estamos convencidos de la gran importancia que tiene que todos nos formemos y nos concienciemos sobre todos estos temas para caminar en una misma dirección, siempre en beneficio de nuestros alumnos. A modo de resumen, se hizo llegar a todas las familias un folleto que pueden consultar también en nuestra página web pinchando en el enlace siguiente:
|
LA CONVIVENCIA IMPORTA
El trabajo de la convivencia en el Centro es algo que está presente en el trabajo diario con nuestros alumnos en cada una de las áreas, a través de la acción tutorial y con actuaciones concretas que sirvan para mejorarla y hacer así de nuestros alumnos y alumnas personas respetuosas con los demás y con una serie de habilidades, principios y valores que les faciliten la vida en sociedad.
En esta tarea no sólo los profesionales de la educación tenemos un papel que desempeñar, sino que se trata de una colaboración estrecha y muy coordinada con las familias y todos aquellos agentes que de alguna manera influyen en la educación de nuestros alumnos.
A lo largo de este curso las actuaciones relacionadas con la convivencia se están intensificando en el Centro, convencidos de que es un aspecto básico y primordial a trabajar con todos los niños y niñas a través de distintas dinámicas en función de su edad.
Así, además de la acción tutorial y de los valores que se trabajan en el día a día en cada una de las áreas, se han llevado a cabo algunas intervenciones concretas como las charlas impartidas por la Comandancia de la Guardia Civil sobre “Acoso Escolar” dirigidas tanto a padres como a los alumnos de 5º y 6º, o las actuaciones del Equipo de Orientación como los talleres realizados por la PTSC del Centro con todos los grupos de 5º y 6º de Primaria relacionados con la información y prevención del ciberbullying y otros tipos de violencia en las redes.
Es un tema sobre el que se seguirá trabajando con los alumnos y también por parte del profesorado, analizando la nueva normativa publicada en enero de este año y estudiando las distintas posibilidades de incorporarlo en la vida del Centro con el objetivo de mejorar algo tan importante como es la Convivencia.
En esta tarea no sólo los profesionales de la educación tenemos un papel que desempeñar, sino que se trata de una colaboración estrecha y muy coordinada con las familias y todos aquellos agentes que de alguna manera influyen en la educación de nuestros alumnos.
A lo largo de este curso las actuaciones relacionadas con la convivencia se están intensificando en el Centro, convencidos de que es un aspecto básico y primordial a trabajar con todos los niños y niñas a través de distintas dinámicas en función de su edad.
Así, además de la acción tutorial y de los valores que se trabajan en el día a día en cada una de las áreas, se han llevado a cabo algunas intervenciones concretas como las charlas impartidas por la Comandancia de la Guardia Civil sobre “Acoso Escolar” dirigidas tanto a padres como a los alumnos de 5º y 6º, o las actuaciones del Equipo de Orientación como los talleres realizados por la PTSC del Centro con todos los grupos de 5º y 6º de Primaria relacionados con la información y prevención del ciberbullying y otros tipos de violencia en las redes.
Es un tema sobre el que se seguirá trabajando con los alumnos y también por parte del profesorado, analizando la nueva normativa publicada en enero de este año y estudiando las distintas posibilidades de incorporarlo en la vida del Centro con el objetivo de mejorar algo tan importante como es la Convivencia.